La colaboración con nuestra Vajilla Oficial de la X Cumbre, Vista Alegre, alcanza niveles top con 10 Colección. Diez cocineras y cocineros singulares de la Costa del Sol y resto de Andalucía presentan una creación especial para la X Cumbre en una pieza singular de Vista Alegre.

Son diez platos que son absoluta tendencia de este 2025.

Piezas singulares y muy diferentes que nos trasladan el enorme potencial creativo y de producción excelente de la marca con dos siglos de trayectoria de éxito.  

Así es 10 Colección:

Florentino by Nello Cassese

Un modelo de una enorme elegancia que adquirirá el máximo nivel con la creación de Manuel Benavides, el Chef Ejecutivo de La Tirana, el restaurante con más solera y caché de la ciudad de la Costa del Sol.

Impulsada por el chef italiano Nello Cassese. Florentino es un plato inspirado en la arquitectura y el arte renacentista de Florencia. Una pieza única que combina la tradición gastronómica italiana con el arte de la porcelana.

La pieza, fabricada en porcelana biscuit, destaca por su diseño en altor relieve, que imprime la majestuosidad de la arquitectura y el arte florentino sobre la pureza de la porcelana blanca. Esta creación es una combinación perfecta de arte culinario y diseño, destinada a embellecer las mesas de los restaurantes más exclusivos.

Nello Cassese nació en Nápoles y su interés por la cocina surgió desde bien pequeño viendo cocinar a su abuela. A los 20 años fue reconocido como el Mejor Chef Promesa de la Toscana y completó su formación junto al mediático Gordon Ramsey en varios de sus restaurantes.

Desde 2016, está a cargo de Cipriani, el restaurante del emblemático Belmont Copacabana Palace en Rio de Janeiro, donde ha recibido múltiples reconocimientos como la estrella Michelin.

Amonite by Joachim Koerper

Una singular propuesta de Vista Alegre a la que el chef Javi Sevilla, del restaurante Arai de San Pedro Alcántara, Restaurante Recomendado All Stars, dará máximo protagonismo en la X Cumbre con su creación gastronómica.

La pieza está inspirada en unos cefalópodos con cocha habituales en Europa que se extinguieron hace más de 66 millones de años. Elaborado en porcelana de alta calidad, con un elegante diseño en espiral que imita la forma de la concha de un amonite.

El alemán Joachim Koerper es uno de los grandes defensores de la gastronomía del sur de Europa. Durante más de veinte años trabajó en algunos de los mejores restaurantes del continente como L’Ambroise de Bernard Pacaud en París; Moulin de Mougins de Roger Vergé en la Riviera Francesa o Guy Savoy en París.

En 2004, eligió Portugal para establecerse y se unió a la cocina de Eleven donde ganó la primera estrella Michelin para Lisboa en menos de un año.

Stabile by Marco Stabile

El chef Juan Muñoz, responsable ejecutivo de Uppery, que acogió la cena de gala del celebración del 200 Aniversario de Vista Alegre en Málaga el pasado año será el encargado de ofrecer la pieza de Stabile en toda su grandiosidad.

El plato Stabile, desarrollado por Marco Stabile, está inspirado en la icónica pintura que cubre todo el techo del restaurante Ora D’aria en Florencia y que es obra del artista Gianluca Biscalchin. En ella se reproduce de forma grotesca los frescos de la Galería Uffizi, cercana al restaurante.

Marco Stabile plasma de forma magistral en el plato de Vista Alegre el pasado, el presente y el futuro. En el borde del plato, en bajo relieve,  encontramos plantas, animales y ángeles bailando, sin adornos ni colores.

Marco Stabile ha trabajado en algunos de los restaurantes italianos más importantes incluido el Arnolfo, donde fue mano derecha de Gaetano Trovato. Actualmente es dueño y propietarios del Ora D´Aria donde recibió la estrella Michelin en 2011 consiguiendo reputación nacional e internacional.

Totem by hermanos Torres

El joven chef Ruíz del Grupo de Casa Paco de Coín es el encargado de crear una propuesta que ensalce todo el valor de esta bella pieza.

El Plato Tótem de Vista Alegre es una pieza de vajilla distinguida y funcional que añade un toque de elegancia a cualquier mesa.

Es un diseño único a cargo de los hermanos Torres con líneas simétricas en su borde y la utilización de la mejor porcelana.

Los hermanos Torres, Javier y Sergio, han compartido desde pequeños su pasión por la cocina. Juntos han protagonizado programas de Televisión y publicados libros. Entre los restaurantes que dirigen destaca el Dos Cielos en Barcelona con tres estrellas Michelin desde 2023.

Serra by Diogo Rocha

Fran Peinado, del Alboka Gastro en Mijas pueblo, es el encargado de presentar esta pieza en toda su expresión con su propuesta. Alboka es una de las propuestas gourmet más innovadora y que está generando más interés en Mijas.

La propuesta es un homenaje a las raíces y naturaleza del pueblo portugués. Esta pieza irregular y orgánica nos transporta al paisaje montañoso de la Serra da Estrala, uno de los enclaves naturales más emblemáticos del país vecino y región donde reside el chef Diogo Rocha, su creador.

La textura del exterior y el interior del plato nos recuerda a los árboles y caminos de esta Sierra. Diego Rocha, con una estrella Michelin es un gran admirador de Vista Alegre y autor de tres de los libros de cocina de mayor éxito en Portugal. Apasionado por los productos del país vecino.

Salina by Henrique Fogaça

El chef Pablo Caballero, del restaurante L´Antxoeta de Málaga. Restaurante Recomendado All Stars, será el encargado de lograr la expresión más potente de esta preciosa pieza.

El plato Salina, creado por el chef, empresario y músico brasileño Henrique Fogaça está inspirado en la formas y texturas de las minas de sal, que han sido esculpidas por el tiempo y los elementos. Presenta curvas pronunciadas de proporciones desiguales frutos de estos factores externos.

Los alto relieves representan las dunas de sal y los bajo los surcos ondulados generados por la acción del agua.

Henrique Fogaça se interesó por la gastronomía cuando se mudó a São Paulo, a los 22 años, y pedía recetas a su madre y abuela para evitar los alimentos congelados. Actualmente dirige el restaurante Sal, uno de los mejores de Brasil.

Wabi-Sabi by Pedro Pena Bastos

El chef Javi Morales de Kayena Marbella volcará toda su maestría en el emplatado en Wabi Sabi.

Wabi-sabi, la filosofía japonesa que hace referencia a la belleza de lo irregular o incompleto, ha servido de inspiración para esta pieza diseñada con un doble propósito: funciona como plato, pero también puede usarse como cuenco.

Cuenta con un delicado trabajo en relieve en su parte exterior que combina perfectamente con un área de emplatado, bien definida y profunda para verter la salsa.

Esta pieza surgió de la imaginación y creatividad de uno de los chefs con mayor talento en Portugal, Pedro Pena Bastos. Formado en la Escuela Superior de Hostelería de Estoril, destaca su trabajo en el innovador Ceia en Lisboa. El restaurante ofrece un menú único para 14 personas en mesa compartida y es considerado el restaurante de alta cocina más sofisticado de Lisboa.

Waves of Noblessner by Matthias Diether

Waves of Noblessner es la pieza perfecta dondeAntonio Fernandez Camacho, Chef Ejecutivo del restaurante El Gamonal en San Pedro Alcántara, volcará todo su talento creativo.  

El restaurante 180 Degrees y su entorno inspiró a su chef Matthias Diether para crear uno de los platos de The Chef Collectión de Vista Alegre.

Siutado en Tallin, Estonia, 180 Degrees es uno de los restaurantes más reconocidos del planeta y entre 2022 y 2024 estuvo en la Lista de los 1.000 mejores restaurantes del mundo. Aunque lo que atrae a muchos de sus clientes es su ubicación. Junto al puerto deportivo de Noblessner ofrece una magnífica vista del Mar Báltico.

Un entorno único que inspiró al chef a crear el plato Olas de Noblessner. Su forma orgánica asimétrica reproduce las suaves olas que se ven a través de las ventanas del restaurante, en un movimiento rítmico y relajante. A su vez, el agua se refleja en el generoso borde ondulado que rodea la zona de emplatado.

Textura by Mieke Cuppen

Pablo Castillo, uno de los chefs más queridos y reconocidos de Málaga, es el encargado de ofrecer su creación en esta sugerente pieza.

Diseñado por la especialista holandesa en vajillas, Mieke Cuppen, pone énfasis, tal y como indica su nombre, en la textura que nos permite experimentar con el emplatado.

La transición de una superficie suave y esmaltada a otra sin esmaltar y con constante interacciones nos influye en cómo y dónde se coloca y ordena la comida.

Vita

Vita combina sencillez y carácter con calidad gracias al tono mate del borde del plato que contrasta con la superficie esmaltada, lista y brillante del centro.

Ese contraste se acentúa con los relieves de los bordes que recuerdan a la corteza de los árboles y que aportan una textura muy orgánica.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here