
Un concepto nuevo de restaurante, repleto de sorpresas para los sentidos, inicia su camino en el centro de Fuengirola. Su impulsor, Daciel Guerrero, todo un referente de los fogones en Málaga Occidental, lanza su concepto emocionante en el recién inaugurado Asador Turiguanó.
Su conocimiento profundo de 2 cocinas tan complementarias como la española y la cubana, su técnica impecable, confirmada con cada creación, y sus pinceladas de originalidad aseguran emociones gourmet desconocidas, con lo mejor del Mediterráneo y del Caribe.

Las sensaciones que hemos disfrutado en Turiguanó gracias a esa unión singular han ido desde la sorpresa, generada por una ensaladilla rusa con gambas cristal, huevo de corral, pan carasau y salsa con ají peruano,15,45 euros, hasta la plenitud, ofrecida por unos langostinos al coco… con mahonesa de coco, 10,40 euros, sencillamente supremos.
Un postre diferente, un mojito elaborado con “aire” de yogur, “gelé” de ron cubano Havana 7 años, un lujo para el paladar, y jarabe de hierbabuena, resume el planteamiento de la cocina de Daciel Guerrero. Confirmamos ya que todas sus propuestas son luminosas, alegres y reconfortantes. Regalan emociones a los sentidos sin pasar factura ni al aparato digestivo… ni a la balanza.
Nuestro almuerzo en Turiguanó ha sido aún más satisfactorio por el propio escenario: un salón amplio, airoso, con toques elegantes en cada mesa, y por la atención del equipo de sala, encabezado por Dariel, capaz de detallar cualquier plato y su preparación con los “secretos” más apetecibles.
La Primera Cata en el restaurante de Daciel Guerreno nos ha paseado por una cocina fresca, muy natural, que alegra la vida, porque rebosa optimismo. Os avanzo ya que Turiguanó es un punto y aparte en un tiempo de propuestas repetitivas, de cartas calcadas en cientos de establecimientos.

Aquí se cocina con pasión, y con mucho conocimiento, también se trata a la clientela con delicadeza y profesionalidad. El broche final llega con precio correcto, incluso diría que muy ajustado para el nivel de las emociones disfrutadas.
Vamos ya con una propuesta que hermana tierras lejanas con las notas más elegantes. Eso es Turiguanó, en Fuengirola.
UN BOCADILLO PARA ABRIR EL APETITO
Sí, un bocadillo de tamaño medio con pan tipo brioche y corteza bien dorada. El relleno es todo un acierto para cualquier persona sentada a la mesa: cerdo ibérico bien “desmigado” y con un toque ahumado, más queso fundido. Super apetitoso.


Según escribo este post noto el flujo de saliva en el paladar, aún recuerdo ese bocadillo. La carne es una delicia y el queso, muy delicado, redondea el juego junto con un pan calentito que anima a repetir los bocados… sin parar. Es un entrante divertido, que reparte toques de alegría. Imprescindible en cualquier menú de Turiguanó.

La propuesta siguiente tiene una vertiente “minimalista” repleta de Arte: anchoas Sanfilippo, según la receta italiana que es la “madre” de todas las anchoas de Santoña, presentadas sobre mantequilla salada, la misma mantequilla que protegía las anchoas de Santander antes de generalizarse el aceite de oliva. Los toques finales: pan carasau, un pan muy fino y crujiente que procede de Cerdeña, más cebollino recién cortado.
Texturas complementarias: la untuosidad de la mantequilla y la densidad de las anchoas frente al crujir seco del pan y el chasquido vegetal del cebollino. Genialidad con firma Daciel Guerrero. El punto de sal del pescado por un lado y la nota láctica de la mantequilla por otro impactan en el paladar.
Maridaje perfecto, que se redondea con el espectáculo visual ofrecido por los trocitos del pan carasau, finísimo, casi transparente, que se monta como un cubo de Rubik cuando llega a la mesa.
LA ENSALADILLA RUSA MÁS SINGULAR



Málaga atesora la cumbre de la ensaladilla rusa. Sí, afirmamos rotundamente que las mejores ensaladillas rusas del panorama español se elaboran en esta tierra… razón por la que es tan difícil desmarcarse de las normas. Daciel Guerrero lo ha logrado con su ensaladilla Turiguanó.

La propuesta reúne: puré de patata, airoso, nada pesado, gambas cristal crujientes, tras un paso ligero por el fuego; huevo de corral, con una yema brillante como el sol; pan carasau; y, lo más importante, salsa de ají amarillo, con un toque enérgico, pero comedido.
Esta ensaladilla, 15,45 euros, llega a la mesa bajo una campana de cristal con notas ahumadas. A partir de dicho momento comienza el tiempo mágico para los sentidos. El olfato es el primer privilegiado, gracias a aromas delicados de madera que transmiten elegancia.
Luego llega la descarga de vitalidad. Las gambas crujientes contrastan con la delicadeza del puré de patata mientras que el huevo y el baño de ají amarillo te conducen por sabores tan exóticos como estimulantes. Es un plato soberbio, uno de los 5 mejores de 2025 en lo que se refiere a cocina innovadora.
UN SALTO AL CONTINENTE ASIÁTICO

El repertorio creativo de Daciel Guerrero nos regala un plato sorprendente, mínimo pero poderoso: 2 bolas de pan frito, muy crujiente, rellenas de: crema de verduras, cebolla caramelizada, trozos de entrecot y brotes de cebolla. Sí, son los “panipuri” indios pero en versión especial de Turiguanó.
Potentes y elegantes, repletos de matices que acarician el paladar. Estos “panipuri” son tan divertidos como estimulantes y dejan un recuerdo super agradable a cada comensal por su lado “verde”, vegetal.
EL ABRAZO DEL LANGOSTINO Y EL COCO

Capítulo final del almuerzo: langostinos al coco sobre mayonesa de coco. Supremos. Perdonad por el “spoiler”. Os he avanzado ya el veredicto del plato y aún no os lo he descrito.
Se trata de unos langostinos de buen tamaño que se rebozan generosamente con pan rayado del tipo panko, repleto de granos crujientes, y coco.
La base de esta propuesta de Daciel Guerrero es una mayonesa super ligera, elaborada con coco, que mantiene su textura sedosa pero gana en frescura.
Ahora os comento que el contraste entre calor y frío, entre los langostinos consistentes, con sus toques de alegría en el paladar, y la mayonesa sutil, relajante, dispara el nivel de satisfacción de cada persona sentada a la mesa. Muy importante, es un plato ligero, que respeta el aparato digestivo.
EL MOJITO QUE NO VISTE VENIR
Dariel, responsable de sala en Turiguanó, nos anuncia un mojito como postre. Todo parece conforme hasta que llegan los 2 mojitos… de postre en sus copas correspondientes. Llevan el sello de 2 grandes: Daciel Guerrero, por un lado, y Juan Muñoz, cocinero ejecutivo de Uppery Club en Málaga capital, tras trabajar codo a codo.
Dicha reunión explica una versión muy singular del mojito clásico ya que incorpora: aire de yogurt, como eje de este postre, gelatina o “gelé” de ron Havana 7 años, más jarabe – miel a base de hierbabuena. Un 10.



Es el mojito que no viste venir. Delicado, aromático, con el toque de alcohol de gala aportado por un gran ron que se presenta con formato de gominola y con la fuerza aromática de la hierbabuena. Magistral. Es un postre que merece el desplazamiento hasta Turiguanó desde… el fin del mundo. Nos ha gustado muchísimo.
El balance de esta Primera Cata es excelente. Propuestas imaginativas, que aportan nuevas emociones sin “salirse del tiesto”, atención exquisita, escenario relajante y precios ajustados, lejos de cualquier exceso, son los valores característicos del Restaurante Recomendado por Grupo All Stars 2025.
Ese buen sabor de boca nos anima a volver muy pronto. Daciel Guerrero es un cocinero en ebullición, que emociona con sus creaciones cada día. Un valor seguro.